Enrique Kogan
- Periodista de autos con más de 30 años de experiencia. Fundador de la revista de Automundo, la cual vendió y ahora es colaborador para los grandes periódicos de la comunidad latina en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado del mundo del automovilismo desde la infancia. Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.
Correo: [email protected]
Prueba: Ford Ranger, una camioneta fácil de maniobrar en cualquier lugar
Introducción
El Ford Ranger es un icono de los pickups, aunque esté a la sombra de su hermano mayor, el venerable F-150. El Ranger fue rediseñado para el 2025, con un diseño totalmente nuevo por dentro y por fuera, un montón de tecnología disponible y motores V6 turboalimentados disponibles que mejoran las capacidades del Ranger.
Dados los extensos cambios del 2024, no esperamos que Ford haga cambios significativos en el Ranger del 2025.
Estilos y opciones
El Ford Ranger de tamaño medio viene en una configuración de cabina doble con una cama de 5 pies. Hay cuatro modelos: XL, XLT, Lariat y Raptor.
Tren de potencia
El tren motriz estándar es un turbo de 2,3 litros de cuatro cilindros que produce 270 caballos y 310 libras pie de torque emparejado con una transmisión automática de 10 velocidades.
Esa es la única opción en el XL, mientras que un más potente V6 turboalimentado de 2,7 litros (315 caballos, 400 libras pie de torque) está disponible para el XLT y Lariat.
El Raptor tiene el motor más potente de todos: un V6 turboalimentado de 3,0 litros que rinde 405 caballos y 430 libras pie de torque, junto con una serie de mejoras interiores y todoterreno que lo diferencian del resto de la gama.
Todos los modelos se ofrecen con tracción trasera o total, excepto el Raptor, que viene con tracción total de serie.
Estilo interior
Hay mucho espacio delante. El volante ofrece un amplio margen de ajuste, al igual que el asiento del conductor, por lo que es fácil encontrar una posición de conducción cómoda. También ofrece mejor visibilidad que la competencia gracias al bajo capó del Ranger.
En la parte trasera, el Ranger tiene menos espacio para las piernas que lo que encontrarás en un Ridgeline o Gladiator, pero es lo suficientemente bueno para los niños o para llevar ocasionalmente a los adultos.
Todos los controles de uso común se colocan al alcance del conductor, al igual que la pantalla táctil central. Algunos de los controles de climatización en pantalla pueden distraer la atención durante la conducción, pero encontramos la fila superior de la pantalla de botones de acceso rápido (para cosas tales como el sistema de cámara disponible) para ser bastante útil.
El Ranger sólo se ofrece con una única combinación de cabina y cama. Aunque es una cama corta, Ford la ha ensanchado para que haya 4 pies de espacio entre los pasos de rueda (suficiente para poner una hoja de contrachapado plana), y hay disponibles unas impresionantes 1.805 libras de capacidad máxima de carga útil. También hay un nuevo escalón integrado en el bastidor, y no en el parachoques, para facilitar el acceso a la cama.
La capacidad máxima de remolque es de 7.500 libras, pero la Ford lleva la delantera en lo que se refiere a tecnología de remolque con su sistema Pro Trailer Backup Assist que permite al conductor dar marcha atrás al camión con remolque mediante un mando situado en la consola central.
![](https://miamialmundo.com/wp-content/uploads/2024/12/5-70.jpg)
![](https://miamialmundo.com/wp-content/uploads/2024/12/3-71.jpg)
![](https://miamialmundo.com/wp-content/uploads/2024/12/2-71.jpg)
![](https://miamialmundo.com/wp-content/uploads/2024/12/1-75.jpg)